1521 Primera vuelta al mundo. II parte
El 27 de abril de 1521 muere Magallanes. Juan Sebastián Elcano decide volver a España siguiendo la ruta portuguesa, cruzando el océano Índico y bordeando toda África.
Nao Victoria
Tras la muerte de Fernando de Magallanes en Filipinas, solo quedaban en la Armada de la especiería tres naos, Victoria, la capitana Trinidad y Concepción. Pero solo la Victoria regresó a España, convirtiéndose en el primer barco en circunnavegar la Tierra.
![]() |
Nao Victoria (imagen de Vabl design) |
La Victoria tenía una capacidad de carga de 85 toneles. Al inicio de la expedición contaba con una tripulación de 45 hombres, entre grumetes, marinos y oficiales.
![]() |
Bandera de la casa de Austria |
Astillero: Zarauz
Tipo: Nao
Operador: Armada Española
Eslora: 28 m
Comandante: Juan Sebastián Elcano
![]() |
Juan Sebastián Elcano. Ilustración del libro Las glorias nacionales. |
Juan Sebastián Elcano fue un marino nacido en Guetaria (Guipúzcoa) en 1476. En 1509 tomó parte con su embarcación en la expedición contra Argel. Más tarde participó en la campaña de Italia. En 1519 se alistó en la expedición de Fernando de Magallanes, como maestre de la nao Concepción.
Expedición: Primera vuelta al mundo
Crónica de la primera parte: https://lahistorianaval.blogspot.com
Crónica de la II parte: El 27 de abril de 1521, Magallanes y cincuenta hombres llegaron a la playa filipina de Mactán, para luchar contra el jefe de la isla, Lapulapu. Los españoles perdieron la batalla y Magallanes murió en combate. Le sucedió al mando el almirante Duarte Barbosa, pero lo mataron a traición en Cebú, junto a treinta de sus hombres, durante un banquete trampa.
Al quedar en la expedición tan solo 108 hombres, acordaron en la isla Bohol quemar la nave Concepción, que era la que en peor estado se encontraba. Se decidió nombrar como jefe de las dos naos que quedaban a Juan López de Carvalho. En septiembre de 1521 sustituyeron a Carvalho por mala conducta y nombraron como capitán general a Gonzalo Gómez de Espinosa, capitán de la Trinidad. A Juan Sebastián Elcano lo pusieron al frente de la nao Victoria.
![]() |
Nao Concepción (imagen de Vabl design) |
Llegaron a las islas Molucas el 7 de noviembre de 1521, atracando al día siguiente en la isla Tidore. El 21 de diciembre de 1521, la nao Victoria partió de regreso a España cargada de clavo, mientras que la Trinidad se quedaba para ser reparada y volver más tarde rumbo este hasta Panamá.
Crónica del tornaviaje de Gonzalo Gómez de Espinosa: https://lahistorianaval.blogspot.com
![]() |
Nao Trinidad (imagen de Vabl design) |
El 5 de febrero de 1522 fondearon en Timor. Elcano atravesó el océano Indico y le dió la vuelta a Africa, evitando los puertos portugueses, realizando la primera circunnavegacion del globo, la mayor gesta náutica de la historia. Llegaron a Sanlúcar de Barrameda el 6 de septiembre de 1522. La nave Victoria fue remolcada por el Guadalquivir hasta Sevilla. De los 239 hombres que partieron de Sevilla en 1519, solamente 18 sobrevivieron al viaje.
Fantastico!!!! Que audaces.....
ResponderEliminar