1517 Descubrimiento de Yucatán

Fecha de partida: 8 de febrero de 1517

Lugar de partida: Santiago (Cuba)

Flota:

Compuesta por tres barcos, al mando de Francisco Hernández de Córdoba, Lope Ochoa de Caicedo y Cristóbal de Morante, junto con 110 españoles.

Comandante: Francisco Hernández de Córdoba
 
Francisco Hernández de Córdoba

Era uno de los personajes más ricos asentados en la isla de Cuba.
Diego Velázquez de Cuéllar, gobernador de Cuba, organizó la expedición poniendo al mando al capitán Francisco Hernández de Córdoba, para explorar los mares al poniente de la isla.

Bandera de la Casa de Austria

Expedición

El viaje estuvo organizado por el gobernador de Cuba, Diego Velázquez. Zarparon del puerto de Santiago el 8 de febrero de 1517 con rumbo a La Habana, y después de rodear la isla navegaron dirección suroeste hasta tocar tierra firme en la península de Yucatán, el 1 de marzo.


El primer contacto de los expedicionarios con los mayas fue en la ciudad de Ekab, que los españoles llamaron Punta Catoche. Los mayas invitaron a los españoles a tierra firme, pero cayeron en una emboscada. Tras un breve combate y con algunas bajas lograron regresar a sus embarcaciones. Navegando hacia poniente rodeando la península, llegaron a la ciudad de Champotón, dominada por los Cohuoes, donde hubo una refriega importante en la que murieron 57 españoles. Hernández de Córdoba y Antón de Alaminos resultaron heridos.

Ante la necesidad de abastecerse de agua, desembarcaron en Chakán Putum donde se produjo la más fuerte batalla entre españoles y mayas. Los expedicionarios volvieron al mar después de quemar uno de sus barcos, por falta de tripulación. Los otros dos barcos fueron llevados por el viento y las corrientes a Florida, desde donde pudieron regresar a Cuba. El capitán Hernández de Córdoba falleció a causa de las heridas sufridas en uno de los combates.

Miembro destacado

Antón de Alaminos, piloto

Expediciones organizadas por Diego Velázquez de Cuéllar (enlaces)

1518 Descubrimiento de Tabasco

1519 Conquista de México

1520 Expedición de Narváez contra Cortés

Comentarios

Entradas populares